Nivel de dificultad: Intermedio.
Ejemplos de como leer este patrón:
0ª vta.: 0 p.b.; -> Vuelta única (seguir los puntos indicados).
0ª y 0ª vta.: 0 p.b.; -> 2 vueltas iguales (seguir los puntos indicados).
0ª a la 0ª vta.: 0 p.b.; -> Vueltas con al misma secuencia (seguir los puntos indicados).
0ª vta.: 0 p.b., 1 aum., (00 p.b., 2 aum.) x5, 0 p.b. = XX p.b.; -> Vuelta con repeticiones entre paréntesis (seguir los puntos indicados y repetir lo que está entre paréntesis la cantidad de veces solicitadas).
0ª vta.: *0 p.b., 1 dism.* = XX p.b.; -> Vuelta con repeticiones por toda la vuelta (repetir lo que está entre asteriscos por toda la vuelta).
Puntos Utilizados:
Aumento = aum.
Cadeneta = cad.
Disminución = dism.
Medio Punto Alto = m.p.a.
Punto Alto = p.a.
Punto Alto en relieve por delante = p.a. en relieve por delante.
Punto Raso = p.raso/enano/deslizado.
Punto Bajo = p.b.
Tamaño aproximado:
Brujita – 23 cm; Gato - 8 cm; Calabaza - 5 cm; Caldero - 7 cm.
Ejecución:
Pies, Piernas y Cuerpo
Comenzar con el hilo Amigurumi Soft 7062 (Amendoim) y aguja 2,5 mm.
1ª vta.: 6 p.b. dentro del anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 p.b.
3ª vta.: *2 p.b., 1 aum.* = 16 p.b.
4ª a la 12 vta.: 16 p.b.
Cambiar para el hilo Amigurumi Soft 6780 (Cardo).
13ª vta.: 16 p.b.
Rellenar.
Rematar la primera pierna.
Hacer la segunda pierna de la misma forma y no rematar.
Hacer la unión de las piernas, en la próxima vta.
14ª vta.: 1 p.b. uniendo la primera pierna, 15 p.b. más en la primera pierna, 16 p.b. en la segunda pierna = 32 p.b.
15ª vta.: *7 p.b., 1 aum.* = 36 p.b.
16ª a la 21ª vta.: 36 p.b.
Rellenar.
Cambiar para el hilo Amigurumi Soft 7062 (Amendoim).
22ª a la 27ª vta.: 36 p.b.
28ª vta.: *4 p.b., 1 dism.* = 30 p.b.
Cambiar para el hilo Amigurumi Soft 8990 (Negro).
29ª vta.: *3 p.b., 1 dism.* = 24 p.b.
30ª vta.: 24 p.b. tomando solamente la hebra de atrás.
31ª vta.: *4 p.b., 1 dism.* = 20 p.b.
Rematar y dejar a la espera.
Hacer el vestido.
Vestido
Con el hilo Amigurumi Soft (8990) y aguja 2,5 mm.
Con la abertura del cuerpo girada hacia ti, introducir el hilo en la parte de atrás del cuerpo en las hebras que sobraron de la vta. 30:
1ª vta.: 24 p.b.
Trabajar en espiral.
2ª vta.: *1 m.p.a., 1 aum. en m.p.a.* = 36 m.p.a.
3ª vta.: *2 m.p.a., 1 aum. en m.p.a.* = 48 m.p.a.
4ª vta.: *7 m.p.a., 1 aum. en m.p.a.* = 54 m.p.a.
5ª a la 11ª vta.: 54 m.p.a.
12ª vta.: saltar 1 p. de base., 5 p.a. juntos en el mismo p. de base, saltar 1 p. de base, 1 p.raso*
Hacer un remate invisible.
Continuación del Cuerpo (Cabeza)
Retomar donde se dejó en espera.
Cambiar para el hilo Amigurumi Soft 7062 (Amendoim).
Iniciar la cabeza.
32ª vta.: 20 p.b.
Rellenar.
33ª vta.: *1 p.b., 1 aum.* = 30 p.b.
34ª vta.: *2 p.b., 1 aum.* = 40 p.b.
35ª vta.: *7 p.b., 1 aum.* = 45 p.b.
36ª vta.: *8 p.b., 1 aum.* = 50 p.b.
37ª vta.: *4 p.b., 1 aum.* = 60 p.b.
38ª vta.: *9 p.b., 1 aum.* = 66 p.b.
39ª a la 54ª vta.: 66 p.b.
Con un cabo del hilo 8990 (Negro), bordar los ojos entre las vtas. 43 y 44 con 6 puntos de ancho.
Con el mismo hilo bordar la boca en la vta. 42 con 4 puntos de ancho.
55ª vta.: *9 p.b., 1 dism.* = 60 p.b.
Rellenar.
56ª vta.: 4 p.b., 1 dism., (8 p.b., 1 dism.) x5, 4 p.b. = 54 p.b.
57ª vta.: *7 p.b., 1 dism.* = 48 p.b.
58ª vta.: 3 p.b., 1 dism., (6 p.b., 1 dism.) x5, 3 p.b. = 42 p.b.
59ª vta.: *5 p.b., 1 dism.* = 36 p.b.
60ª vta.: 2 p.b., 1 dism., (4 p.b., 1 dism.) x5, 2 p.b. = 30 p.b.
61ª vta.: *3 p.b., 1 dism.* = 24 p.b.
62ª vta.: 1 p.b., 1 dism., (2 p.b., 1 dism.) x5, 1 p.b. = 18 p.b.
63ª vta.: *1 p.b., 1 dism.* = 12 p.b.
Rellenar.
64ª vta.: 6 dism. = 6 p.b.
Cerrar con un anillo mágico invertido.
Brazos (2)
Con el hilo Amigurumi Soft 7062 (Amendoim) y aguja 2,5 mm.
1ª vta.: 6 p.b. dentro del anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 p.b.
3ª a la 11ª vta.: 12 p.b.
Doblar al medio y cerrar el lateral con 6 p.b.
Rematar reservando hilo para la costura.
Hacer el otro brazo de la misma manera.
Coser los brazos en los laterales del cuerpo, en la primera vuelta del vestido.
Base del Cabello
Con el hilo Amigurumi Soft 4140 (Ladrillo) y aguja 2,5 mm.
1ª vta.: 6 p.b. dentro del anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 p.b.
3ª vta.: *1 p.b., 1 aum.* = 18 p.b.
4ª vta.: 1 p.b., 1 aum., (2 p.b., 1 aum.) x5, 1 p.b. = 24 p.b.
5ª vta.: *3 p.b., 1 aum.* = 30 p.b.
6ª vta.: 2 p.b., 1 aum., (4 p.b., 1 aum.) x5, 2 p.b. = 36 p.b.
7ª vta.: *5 p.b., 1 aum.* = 42 p.b.
8ª vta.: 3 p.b., 1 aum., (6 p.b., 1 aum.) x5, 3 p.b. = 48 p.b.
9ª vta.: *7 p.b., 1 aum.* = 54 p.b.
10ª vta.: 4 p.b., 1 aum., (8 p.b., 1 aum.) x5, 4 p.b. = 60 p.b.
11ª vta.: *9 p.b., 1 aum.* = 66 p.b.
12ª vta.: *32 p.b., 1 aum.* = 68 p.b.
13ª a la 23ª vta.: 68 p.b.
24ª vta.: 30 p.b., (17 cad. y a partir de la 3ª cad. hacer m.p.a. hasta el final de las cad., 1 p.raso en la base) x5, 33 p.b.
Rematar reservando hilo para la costura.
Encajar la base del cabello en la cabeza de la muñeca y colocar los mechones del flequillo hacia adelante.
Fijar la base con puntos de costura.
Separar tres mechones del flequillo a cada lado y fijarlos con puntos de costura.
Cabellos (10)
Con el hilo Amigurumi Soft 4140 (Ladrillo) y aguja 3,0 mm.
Hacer 20 cad. y a partir de la 2ª cad. hacer:
1ª vta.: 19 m.p.a.
Rematar y hacer un nudo en la punta con los hilos sobrantes.
Juntar 5 mechones por un lado de las puntas y unirlos con una costura.
Colocar un mechón en cada lateral de la cabeza, cerca de la línea del flequillo que ya está unido y coser.
Calabaza
Con el hilo Amigurumi Soft 4140 (Ladrillo) y aguja 2,5mm.
1ª vta.: 6 p.b. en el anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 p.b.
3ª vta.: *1 p.b., 1 aum.* = 18 p.b.
4ª vta.: 1 p.b., 1 aum., (2 p.b., 1 aum.) x5, 1 p.b. = 24 p.b.
5ª vta.: *3 p.b., 1 aum.* = 30 p.b.
6ª vta.: 2 p.b., 1 aum., (4 p.b., 1 aum.) x5, 2 p.b. = 36 p.b.
7ª vta.: *5 p.b., 1 aum.* = 42 p.b.
8ª vta.: 3 p.b., 1 aum., (6 p.b., 1 aum.) x5, 3 p.b. = 48 p.b.
9ª vta.: *7 p.b., 1 aum.* = 54 p.b.
10ª a la 21ª vta.: 54 p.b.
Colocar los ojos de seguridad entre las vtas. 14 y 15, con 6 puntos de distancia entre ellos.
Con un cabo del hilo 8990 (Negro), bordar la boca a una vta. por debajo de los ojos con 2 puntos de ancho.
22ª vta.: *7 p.b., 1 dism.* = 48 p.b.
23ª vta.: 3 p.b., 1 dism., (6 p.b., 1 dism.) x5, 3 p.b. = 42 p.b.
24ª vta.: *5 p.b., 1 dism.* = 36 p.b.
25ª vta.: 2 p.b., 1 dism., (4 p.b., 1 dism.) x5, 2 p.b. = 30 p.b.
26ª vta.: *3 p.b., 1 dism.* = 24 p.b.
Rellenar.
27ª vta.: 1 p.b., 1 dism., (2 p.b., 1 dism.) x5, 1 p.b. = 18 p.b.
28ª vta.: *1 p.b., 1 dism.* = 12 p.b.
29ª vta.: 6 dism. = 6 p.b.
Rematar.
Hacer los gajos de la calabaza:
Con una aguja de tapicería y un trozo de hilo en el color 4140 (Ladrillo), insertar la aguja por la parte superior de la calabaza y sacarlo por la base (bien por el centro). Tirar del hilo dejando una punta sobrante por la parte superior. Llevar nuevamente la aguja desde la base hacia la parte superior, pasando por el lateral de la calabaza. Al tirar del hilo, apretar bien para marcar la división.
Repetir este procedimiento por todo alrededor de la calabaza, siempre pasando de la parte superior hacia la base apretando el hilo. Formar las divisiones hasta crear todos los gajos deseados (normalmente 6 u 8 gajos).
Cuando todos los gajos estén terminados, hacer un nudo firme en la parte superior para unir el hilo y rematar.
Tallo de la Calabaza
Con el hilo Amigurumi Soft 5270 (Cana) y aguja 2,5 mm.
Hacer 7 cad. y a partir de la 2ª cad. hacer:
1ª vta.: 6 p.b.
Rematar reservando hilo para la costura.
Base del Tallo de la Calabaza
Con el hilo Amigurumi Soft 5270 (Cana) y aguja 2,5 mm.
1ª vta.: Dentro de un anillo mágico hacer: 2 cad. para subir, 16 p.a.
Hacer un remate invisible, reservando hilo para la costura.
Coser el tallo en el centro de la base.
Coser la base en la parte central de la calabaza.
Cabeza y cuerpo del Gatito (2)
Con el hilo Amigurumi Soft 8990 (Negro) y aguja 2,5 mm.
Comienzo de la cabeza.
1ª vta.: 6 p.b. dentro del anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 p.b.
3ª vta.: *1 p.b., 1 aum.* = 18 p.b.
4ª vta.: *2 p.b., 1 aum.* = 24 p.b.
5ª vta.: *3 p.b., 1 aum.* = 30 p.b.
6ª a la 11ª vta.: 30 p.b.
Colocar los ojos de seguridad entre las vtas. 8 y 9, con 4 puntos de distancia entre ellos.
Con el hilo Amigurumi Soft 8001 (Blanco), bordar la nariz del gatito con 2 puntos de ancho.
12ª vta.: *3 p.b., 1 dism.* = 24 p.b.
13ª vta.: *2 p.b., 1 dism.* = 18 p.b.
14ª vta.: *1 p.b., 1 dism.* = 12 p.b.
15ª vta.: 12 p.b.
Comienza el cuerpo.
16ª vta.: *1 p.b., 1 aum.* = 18 p.b.
17ª vta.: *2 p.b., 1 aum.* = 24 p.b.
18ª a la 23ª vta.: 24 p.b.
24ª vta.: *2 p.b., 1 dism.* = 18 p.b.
25ª vta.: *1 p.b., 1 dism.* = 12 p.b.
26ª vta.: 6 dism. = 6 p.b.
Cerrar con un anillo mágico invertido.
Orejas del Gato (4)
Con el hilo Amigurumi Soft 8990 (Negro) y aguja 2,5 mm.
Hacer 5 cad. y a partir de la 2ª cad. hacer:
1ª vta.: 1 p.raso, 1 p.b., 1 m.p.a., 1 p.a.
Rematar reservando hilo para la costura.
Coser las orejas entre la vta. 3 hasta la 5, alineadas por los ojos del gatito.
Patas (8)
Con el hilo Amigurumi Soft (8990) y aguja 2,5 mm.
1ª vta.: 5 p.b. en el anillo mágico.
2ª a la 5ª vta.: 5 p.b.
Rematar reservando hilo para la costura.
Coser las patas delanteras entre las vtas. 16 a la 18, y las patas traseras entre las vtas. 22 a la 24 del cuerpo.
Las patas se deben coser en un lateral del cuerpo, de forma que la cabeza del gatito quede girada hacia adelante.
Cola del Gatito
Con el hilo Amigurumi Soft 8990 (Negro) y aguja 2,5 mm.
1ª vta.: 5 p.b. en el anillo mágico.
2ª a la 11ª vta.: 5 p.b.
Rematar reservando hilo para la costura.
Coser la cola entre las vtas. 22 a la 24 del cuerpo, centradas por las patas traseras.
Colocar un gatito acostado encima de la cabeza de la muñeca y otro encima de la calabaza.
Con la aguja de tapicería y el hilo en el color 4140 (Ladrillo) o 8990 (Negro), coserlos encima de las piezas, fijando principalmente las patas y el cuerpo.
Sombrero de Bruja
Comenzar con el hilo Amigurumi Soft 6780 (Cardo) y aguja 2,5 mm.
1ª vta.: 5 p.b. en el anillo mágico.
2ª y 3ª vta.: 5 p.b.
4ª vta.: 5 aum. = 10 p.b.
5ª a la 7ª vta.: 10 p.b.
8ª vta.: *1 p.b., 1 aum.* = 15 p.b.
9ª a la 12ª vta.: 15 p.b.
13ª vta.: *2 p.b., 1 aum.* = 20 p.b.
14ª vta.: 20 p.b.
15ª vta.: *3 p.b., 1 aum.* = 25 p.b.
16ª vta.: 25 p.b.
17ª vta.: *4 p.b., 1 aum.* = 30 p.b.
18ª vta.: 30 p.b.
19ª vta.: *5 p.b., 1 aum.* = 35 p.b.
20ª vta.: 35 p.b.
21ª vta.: *6 p.b., 1 aum.* = 40 p.b.
Cambiar para el hilo Amigurumi Soft 5069 (Samambaia).
22ª y 23ª vta.: 40 p.b.
Cambiar para el hilo Amigurumi Soft 6780 (Cardo).
24ª vta.: 40 p.b.
25ª vta.: *1 m.p.a., 1 aum. de m.p.a.* = 60 m.p.a.
Rematar reservando hilo para la costura.
Coser el sombrero de bruja en la parte superior de la cabeza de la muñeca, colocándolo del lado opuesto del gatito.
Caldero
Con el hilo Amigurumi Soft 6780 (Cardo) y aguja 2,5 mm.
1ª vta.: 6 p.b. en el anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 p.b.
3ª vta.: *1 p.b., 1 aum.* = 18 p.b.
4ª vta.: 1 p.b., 1 aum., (2 p.b., 1 aum.) x5, 1 p.b. = 24 p.b.
5ª vta.: *3 p.b., 1 aum.* = 30 p.b.
6ª vta.: 2 p.b., 1 aum., (4 p.b., 1 aum.) x5, 2 p.b. = 36 p.b.
7ª vta.: *5 p.b., 1 aum.* = 42 p.b.
8ª vta.: 3 p.b., 1 aum., (6 p.b., 1 aum.) x5, 3 p.b. = 48 p.b.
9ª vta.: *7 p.b., 1 aum.* = 54 p.b.
10ª vta.: 4 p.b., 1 aum., (8 p.b., 1 aum.) x5, 4 p.b. = 60 p.b.
11ª vta.: *9 p.b., 1 aum.* = 66 p.b.
12ª vta.: 5 p.b., 1 aum., (10 p.b., 1 aum.) x5, 5 p.b. = 72 p.b.
13ª vta.: 72 p.a.
14ª a la 22ª vta.: 72 p.a. en relieve por el delantero.
23ª vta.: 72 p.b.
24ª vta.: *10 p.b., 1 dism.* = 66 p.b.
25ª vta.: *2 p.a., 1 aum. en p.a.* = 88 p.a.
Hacer un remate invisible.
Hacer el acabado: girar el borde hacia afuera, en la vta. 24, formando el detalle del borde. Para fijar este borde en su lugar, utilizar algunos puntos de costura y ponerle Pega de Silicona Líquida en la parte interna del doblez.
En caso que de querer que el caldero quede más firme, colocar algún material para estructurarlo (envase, acetato, tubo de PVC, etc.)
Bola grande del Caldero
Con el hilo Amigurumi Soft 5069 (Samambaia) y aguja 2,5 mm
1ª vta.: 6 p.b. dentro del anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 p.b.
3ª vta.: *1 p.b., 1 aum.* = 18 p.b.
4ª y 5ª vta.: 18 p.b.
6ª vta.: *1 p.b., 1 dism.* = 12 p.b.
Rellenar.
7ª vta.: 6 dism. = 6 p.b.
Cerrar con un anillo mágico invertido, reservando hilo para la costura.
Bolas medianas del Caldero (4)
1ª vta.: 6 p.b. dentro del anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 p.b.
3ª y 4ª vta.: 12 p.b.
Rellenar.
5ª vta.: 6 dism. = 6 p.b.
Cerrar con un anillo mágico invertido, reservando hilo para la costura.
Bolas pequeñas del Caldero (6)
1ª vta.: 7 p.b. dentro del anillo mágico.
2ª y 3ª vta.: 7 p.b.
Cerrar con un anillo mágico invertido, reservando hilo para la costura.
Coser las bolas por la parte de afuera del caldero, distribuyéndolas de forma aleatoria y orgánica, e intercalando tamaños diferentes.
Artesana: Gabrielle Oliveira.
Patrón revisado por: Patty Wolf.