1 ovillo de Barroco Maxcolor Brilho – Colores: 8001 (Blanco), 3501 (Malagueta) y 5767 (Bandera).
1 ovillo de Barroco Maxcolor 4/6 de 400g – color: 8001 (Blanco).
1 ovillo de Encanto – color: 1013 (Capim Dorado).
Aguja de Crochet Círculo 3,5 mm.
Tamaño: 46 x 46 cm
Abreviaturas: p. (Punto), pts. (puntos), trab. (trabajar o trabajando), ag. (aguja), rep. (repetir o repeticiones), rem. (rematar), acomp. (acompañando o siguiendo), cad. (Cadeneta), p.raso (Punto Raso, Punto enano o Punto Deslizado), vta. (Vuelta), p.b. (Punto Bajo); laz. (Lazada); p.a. (Punto Alto).
Puntos Utilizados: cad. (Cadeneta); p.raso (Punto Raso, Punto Enano o Punto Deslizado); p.b. (Punto Bajo); p.a. (Punto Alto), Anillo mágico.
Muestra: un cuadrado de 10 cm, hecho en p.a., con Barroco Maxcolor Brilho y ag. 3,5 mm, mide 13 pts. x 8 vtas.
Ejecución:
Gráfico 1
Con el hilo Bandera, iniciar con un anillo mágico.
1ª vta.: iniciar con 3 cad., 2 p.a.; 2 cad. * 3 p.a., 2 cad.; * rep. de *a* (x2)más. Cerrar con p.raso.
2ª vta.: desplazarse con 3 p.raso sobre las 2 cad. de base, iniciar con 3 cad., 2 p.a., 2 cad., 3 p.a. en el mismo espacio de base, saltar 3 pts. de base, * sobre las 2 cad. de base trab. 3 p.a., 2 cad., 3 p.a., saltar 3 pts. de base, * rep. de *a* (x2) más. Cerrar con p.raso. Rem. el hilo.
Continuar acomp. el gráfico 1, realizando los debidos cambios de colores. Rem. los hilos.
Gráfico 2 - Parte de atrás 1
Unir el hilo Blanco en uno de los extremos.
1ª vta.: iniciar con 5 cad. saltar 2 pts. de base, * 1 p.a. sobre el 2º p.a. del bloque de base, 2 cad., saltar 3 pts. de base, * rep. de *a* hasta el final del lateral. Finalizar con 1 p.a.
2ª a la 21ª vta.: iniciar con 5 cad. * saltar 2 pts. de base, 1 p.a. * rep. de *a* hasta el final de la vta.
Rem. el hilo.
Gráfico 3 – Parte de atrás 2
Con el hilo Blanco, iniciar con 71 cad.
1ª vta.: volver trab. a partir de la 8ª cad. contando desde la ag. con *1 p.a., 2 cad., saltar 2 pts. de base, * rep. de *a* hasta el final de la vta., finalizar con 1 p.a.
2ª a la 12ª vta.: iniciar con 5 cad. * saltar 2 pts. de base, 1 p.a. * rep. de *a* hasta el final de la vta.
Rem. el hilo.
Gráfico 4 – Acabado y unión
Colocar las 2 piezas, sobreponiendo 1 sobre la otra, en la parte del revés de la parte delantera del cojín.
Unir el hilo Blanco en uno de los extremos, trab. alrededor de toda la vuelta de la pieza, haciendo la unión de la parte delantera con las 2 piezas de la parte de atrás.
1ª vta.: * en el extremo , trab. 4 p.b. en el mismo espacio de base, en el lateral, trab. con 1 p.b. para cada p. de base, * rep. de *a* alrededor de toda la vuelta de la pieza, haciendo la unión de la parte delantera con la parte de atrás.
Cerrar con p.raso. Rem. el hilo.
Cordón: Hacer 30 cad. unir con 1 p.b. en uno de los lados de la abertura, y tejer 30 cad. más. Rem. el hilo.
Trab. 3 cordones en la parte de atrás, en uno de los lados de la abertura, dejando el espacio de 6 “cuadraditos” entre un cordón y otro.
Artesana: Heloisa Mazoni.