Nivel: Intermedio
Tamaño: 47 x 34 cm
Rendimiento: 1 ovillo de hilo Barroco Natural 4/6 de 400 g y 2 ovillos de hilo Encanto de 100 g rinden 2 piezas.
Puntos utilizados y abreviaturas: acomp.: acompañando o acompañe, vta.: vuelta, cont.: continuidad o continúe, diag.: diagrama o diagramas, aum.: aumento, p.: punto, pts.: puntos, rep.: repetir o repeticiones, rem.: rematar, trab.: trabaje o trabajando, x: vez o veces, acab.: acabado, cad.: cadeneta, p.d.: punto deslizado, p.b.: punto bajo, p.a.: punto alto, p.a.d.c.j.: puntos altos dobles cerrados juntos.
Ejecución:
Individual: utiliza la técnica del hilo llevado; en esta técnica se trabaja con 2 o más hilos en la misma vuelta, cambiando de color según lo indicado en el diag. 1. Para el cambio de color, se toman las últimas 2 lazadas de la aguja con el nuevo color y se esconde el otro hilo sobre la vuelta anterior, entre los puntos del nuevo color. Con el hilo Barroco Natural 4/6 en color Natural, inicie con 72 cad. + 1 cad. para girar el trabajo, 1.ª vta.: gire el trabajo y, a partir de la 2.ª cad. desde la aguja, haga 72 p.b. 2.ª a 5.ª vta.: inicie con 1 cad., 72 p.b. 6.ª vta.: únase el hilo Encanto en color Oro Líquido y extiéndalo sobre la vta. de base; con el hilo Barroco Natural en color Natural, inicie con 1 cad., 6 p.b., cambie al hilo Encanto en color Oro Líquido y trabaje 60 p.b., cambie al hilo Barroco Natural 4/6 en color Natural y trabaje 6 p.b. Continúe acompañando el diag. 1, trabajando en vtas. de ida y vta., realizando los cambios de color. Remate. Haga 2 piezas iguales.
Acabado: únase el hilo Encanto en color Oro Líquido en una de las esquinas, 1.ª vta.: *en la esquina, inicie con 1 p.b., 2 cad. y 1 p.b. en el mismo p. de base; en el lateral, trabaje 1 p.b. por cada p. de base*, repita de * a * rodeando toda la pieza, cierre con p.d. 2.ª vta.: avance con 1 p.d. hasta las 2 cad. de la esquina; en la esquina, inicie con 4 cad., 2 p.a.d.c.j., 2 cad., 3 p.a.d.c.j., 2 cad., y 3 p.a.d.c.j. en el mismo espacio de base, 2 cad., salte 1 p. de base; *en el lateral, trabaje 3 p.a.d.c.j., 2 cad., salte 2 p. de base; en la esquina, trabaje saltando 1 p. de base, 3 p.a.d.c.j., 2 cad., 3 p.a.d.c.j., 2 cad. y 3 p.a.d.c.j. en el mismo espacio de base, 2 cad., salte 1 p. de base, repita de * a * rodeando toda la pieza, cierre con p.d. Continúe acompañando el diag. 2, trabajando en vueltas circulares. Remate. Trabaje de la misma manera en las 2 piezas.
Artesana: Anita Eskelsen